Inicio Espectaculos Murió Pepe Guerra, exintegrante del histórico dúo Los Olimareños

Murió Pepe Guerra, exintegrante del histórico dúo Los Olimareños

0

El destacado y referencial artista uruguayo, que formó parte del icónico dúo junto con Braulio López, estaba enfermo de cáncer.

José Luis “Pepe” Guerra.

La cultura popular rioplatense esta de luto: José Luis “Pepe” Guerra, una de las figuras más emblemáticas de la música uruguaya, falleció este jueves a los 80 años. El artista, exmiembro del reconocido dúo Los Olimareños padecía de cáncer. La trsite noticia fue confirmada por su familia y la productora AM en un comunicado oficial.

“Desde la familia cumplimos con el penoso deber de comunicar el fallecimiento de Pepe”, comienza el texto, que aclara que “en estricto apego a su voluntad no se realizará velatorio ni ceremonia fúnebre pública”.

“Entendemos importante informar que Pepe desde hace un largo tiempo venía sosteniendo una dura y porfiada lucha contra el cáncer, al que de manera valiente enfrentó y venció. Tristemente su cuerpo no pudo tolerar el desgaste y finalmente se fue en paz, en su casa y rodeado de sus seres queridos”, agrega la publicación.

Pepe Guerra, un pionero

Nacido en la ciudad de Treinta y Tres, a orillas del río Olimar, Guerra conformó desde 1960 y por tres décadas junto a Braulio López el dúo Los Olimareños, que llegó a editar cerca de 50 trabajos discográficos en todo el mundo, obteniendo en reconocimiento decenas de discos de Oro y Platino.

El músico publicó 44 discos y le dio voz a un repertorio repleto de clásicos como “Ta Llorando”, “Los Orientales”, “Orejano”, “Nuestro camino”, “Milonga del fusilado” y “Los dos gallos”.

Los Olimareños, además, fue un dúo pionero en la mezcla del lenguaje folclórico con ritmos autóctonos populares. El disco Nuestra razón (1969) marcó el inicio de este intercambio, específicamente con la canción “Candombe mulato”, una de las primeras en tener ese ritmo en guitarra e incluir tambores.

Luego, en Cielo del 69 (1970), se sumergieron en la canción carnavalera con “Al Paco Bilbao” y “A mi gente”, búsqueda sonora que profundizarían en el disco conceptual Todos detrás de Momo (1971), con 23 composiciones de Rubén Lena, donde se mezclan la murga y las críticas sociales y políticas que definían a su música.

Uno de los conciertos más representativos de su carrera fue el que brindó junto a Braulio López en el Estadio Centenario. Ocurrió el 18 de mayo de 1984. Luego de 10 años de exilio en el que la difusión de su música estuvo prohibida en Uruguay, López y Guerra regresaron a Montevideo y los recibió una multitud ávida por escucharlos. “Ese día fue muy emocionante, incluso la bajada del avión”, contó Pepe.

Noticia anteriorPlayoffs de la NBA: Boston Celtics busca el título ante Dallas Mavericks
Siguiente noticiaEl FMI le pidió a la Argentina “mejorar la calidad del ajuste”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí